_ga | Se usa para distinguir a los usuarios. Caduca a los 2 años. |
---|---|
_gid | Se usa para distinguir a los usuarios. Caduca a las 24 horas. |
_gcl_au | Se usa para hacer el tracking de las conversiones. Caduca a los 3 meses. |
_dc_gtm_UA-4554452-1 | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Caduca al minuto. |
En esta edición, que se celebrará el 30 de abril en formato online participarán 225 chicos y chicas de toda España.
Los primeros torneos fueron presenciales y reunían a un gran número de adolescentes dispuestos a dar lo mejor de sí mismos en cada uno de sus discursos. El concurso constaba de dos fases, una eliminatoria y una final. Año tras año los participantes mejoraban su competencia oral y los discursos ganaban en profundidad, argumentación y puesta en escena, llegando a estar a la altura de grandes “speakers”.
En 2020 la pandemia estuvo a punto de frenar la iniciativa. Sin embargo desde Impuls Educació, el centro de estudios de Institució, se decidió seguir adelante con los medios que ofrecía la tecnología y creó Tedis online. La nueva versión del concurso recibió la misma buena acogida que su antecesor y mejora en cada edición en calidad y número de participantes. En esta última edición ha superado las 200 inscripciones, ampliando su impacto a toda la geografía española.
¿Qué es Tedis y en cómo puede ayudar a los alumnos?¿Por qué la competencia oral es importante?
A todos nos ha pasado algo emocionante o hemos estado trabajando intensamente en algún proyecto y nos ilusiona poder contarlo y ver que los demás disfrutan con nuestra experiencia. En ese momento, es especialmente importante saber comunicar cada detalle de manera que quienes nos escuchan lo entiendan bien y comprendan lo que sentimos. Para esto y mucho más sirve la competencia oral, para ser capaces de expresar con eficacia lo que pensamos, sentimos, y en muchas ocasiones lo que somos.
¿Cómo se puede aprender a hablar bien en público?
El considerado padre de la oratoria, Demóstenes de Peania, y también el rey Jorge VI de Inglaterra, eran tartamudos y sin embargo se convirtieron en grandes oradores. Tedis nos lo demuestra año tras año. Podemos aprender y perfeccionarnos. Solo hay que poner empeño e intentarlo una y otra vez. Tener paciencia y practicar 100 veces si es necesario para mejorar, hasta llegar a un nivel de excelencia. El experto en oratoria y debate Carles Lombarte afirma que “ser excelente en algo no es una cuestión de genética, sino de preparación y práctica” y añade “la elaboración de un buen discurso está al alcance de todo el mundo”. Las grandes cosas no las logramos porque nacemos con talentos especiales, las cosas realmente importantes las conseguimos porque nos esforzamos y luchamos con pasión sin rendimos, afirma. Algunas de las ideas que se transmiten a los jóvenes para la preparación de sus discursos son: